En los últimos años se habla cada vez más de la importancia de aplicar políticas de Responsabilidad Social Empresarial. Grandes empresas publican grandes memorias sobre las acciones que llevan a cabo con sus empleados, sobre el medio ambiente y sociedad, con gran variedad de indicadores de seguimiento, incluso intentan cuantificar el impacto social de sus acciones.
Horas de trabajo dedicadas, comités de seguimiento, grandes actividades con repercusión en medios de comunicación, etc. y para lo cual hace falta tener muchos recursos.
Sin duda, este tipo de RSE queda reservado para las grandes organizaciones. Sin embargo, ¿es esto realmente la RSE? ¿Significa que queda fuera del alcance de las PYMES? El compromiso y responsabilidad social de una organización no significa que tenga que ser todo o nada, o se hace a la manera de las grandes firmas o la RSE no aplica a mi negocio.
Son muchas e importantes las acciones que puede llevar a cabo una PYME, con grandes beneficios para ellas, que no requieren de grandes recursos si bien aportan importantes beneficios.
La RSE se adapta a la empresa, a su negocio, hasta donde cada organización quiera y pueda llegar. Se puede empezar con pequeños pasos que van a ir guiando el desarrollo de futuras acciones.
Sí son claros los beneficios que se pueden obtener de la implementación de un plan de RSE en una PYME y para lo que no se necesitan grandes recursos:
- Nuevas oportunidades de negocio. Cada vez más grandes empresas buscan proveedores o colaboradores que cuenten con un código ético y procesos de seguimiento del cumplimento del mismo.
- Es un factor clave para muchas empresas a la hora de decidir de quién quieren estar acompañados en sus actividades empresariales y nos permite diferenciarnos de nuestros competidores. Con el tiempo, las empresas se acaban concienciando de que esto no es una necesidad sólo para generar nuevas oportunidades de negocio, sino realmente, una necesidad interna.
- Propiciar este tipo de cultura dentro de la empresa genera mayor compromiso y orgullo de pertenencia entre los empleados, lo que permite atraer y retener talento en la organización.
- Se puede incluso valorar el impacto en la imagen de marca. Si bien no debe ser ni mucho menos uno de los objetivos de las empresas que trabajan la RSE, sin duda es un beneficio añadido.
Esta nueva mirada a la hora de desarrollar nuestra actividad empresarial genera una nueva conciencia de negocio. Las organizaciones que implementan medidas de RSE buscan cada vez nuevas acciones para ir avanzando en las prioridades marcadas dentro de su plan de RSE, generándose a su vez nuevas necesidades.
¿Y qué me hace falta para empezar si quiero ser una PYME socialmente responsable?
- Contar con un plan estratégico de RSE: hoja de ruta y principios básicos que van a regir la RSE para nuestra PYME. Para ello, la ayuda y guía de personas especializadas permite centrar y optimizar el trabajo, sin que por ello esta consultoría tenga que ser de elevado coste.
- Identificar y conocer lo que piensan de nosotros nuestros grupos de interés. Esto nos ayudará a identificar acciones que no solo cubran los intereses de la empresa, si no que se ajusten a lo que estos grupos de interés esperan de nosotros.
- Crear un comité interno de seguimiento, que supone la asignación de personal interno que va trabajar en el mismo. Esto crea grandes vínculos y compromiso entre los empleados y hacia la empresa, son parte involucrada en los pasos que se van dando hacia una nueva cultura empresarial comprometida con la sociedad y el medio ambiente.Este comité tendrá que dedicar más tiempo en inicio, pero puede que no suponga más de 2 ó 3 reuniones al año para seguimiento y tareas más específicas asignadas a alguno de sus miembros. Es importante que cuenten en alguna sesión de seguimiento con un experto externo que les ayude en este proceso.
- Informar de manera clara y transparente de todo lo realizado por la empresa en este ámbito. Esto es cada vez más demando en un mundo globalizado y marcado por el fácil acceso a la información a través de la las nuevas tecnologías.
Apostar por la RSE en una PYME se está convirtiendo cada vez más en una necesidad dado que es innegable el impacto de la actividad de todas las empresas en la economía a nivel global, la sociedad que la rodea y el medio ambiente. Hacerlo de manera responsable y comprometida es sin duda dar un gran paso adelante en nuestro negocio.
Alberto de Haro. Executive & Life Coach
Acompaño a empresarios, autónomos, directivos, mandos intermedios y cualquier persona que lo desee, en su camino a alcanzar sus objetivos, metas y sueños personales y profesionales, ayudándoles a mostrar su mejor versión y a descubrir las respuestas que se hallan dentro de ellos mismos.